El proyecto del oficialismo se basa en que el gobierno consume muchos recursos estatales en el sistema actual, persiguiendo a todos, desviando la atención de grandes evasores o blanqueo de dinero del narcotráfico. La especialista no considera que este cambio en el objeto de control conduzca necesariamente a mayores niveles de evasión.
La especialista Clarisa Fuentes sugiere que, aunque la reforma es necesaria, se podría haber utilizado una unidad de medida que se actualice automáticamente (como salarios mínimos vitales y móviles), similar a lo que se hizo en la ley antilavado, para evitar que estos montos queden desactualizados nuevamente en el futuro debido a la inflación.
Compartir:
Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram