Alpa aclara que no se aplicarán aranceles a estudiantes extranjeros no residentes, ya que la normativa argentina exige residencia para la inscripción en carreras de grado gratuitas. El vicepresidente del CIN hace referencia de la escasa significancia numérica de estudiantes extranjeros y el beneficio económico que su presencia genera a través de las remesas: «Si multiplicamos lo que está ingresando por cada uno de esos extranjeros que viene a a Argentina y está durante 6 a 9 años viviendo y estudiando una carrera y a su vez pagando los impuestos que corresponde, indudablemente como país salimos ganando en remesas en ese sentido», indica. Finalmente, se mostró preocupado por la falta de presupuesto universitario para 2025, un problema mucho más grave.

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram
Blog post image