En la entrevista, Jalil adopta una mirada crítica hacia la conducta de ambos Estados. Afirma que la confrontación es, a su juicio, “una guerra entre dos entidades que violan permanentemente el derecho internacional” y señala que los conflictos entre ambos no son recientes, sino que se remontan a hace un siglo.
Jalil también se refirió al uso del término “holocausto” en el contexto del conflicto, calificándolo como una “exageración” y una “intencionalidad” impuesta por Israel para justificar una acción que resulta ilegal bajo el derecho internacional. Explica que no existe ninguna prueba ni confirmación de que Irán posea un arma nuclear, ni evidencia de que una hipotética arma nuclear iraní tenga como objetivo destruir a Israel o al pueblo judío.

Compartir:

Facebook
WhatsApp
Twitter
Email
Telegram
Blog post image

Scroll al inicio